INGENIERO
ARQUITECTO

Diseña, construye y proyecta espacios sustentables y dignos
para el hábitat humano

Aprende a diseñar, construir y proyectar espacios arquitectónicos útiles, estables y sustentables, integrándolos al ámbito natural y urbano con un sentido ético y responsable.

Desarrolla la sensibilidad creativa y la habilidad cognitiva necesarias para el análisis de costos de edificación y control de obra.

¡HAZLO POSIBLE EN UNISITE!

icon-inicio-unisite

Inicio

Enero, mayo y septiembre  

icon-modalidad-online-unisite

Duración

3 años

icon-modalidad-online-unisite

Modalidad

Presencial e Híbrida

icon-clock-unisite

Horarios

7:00 am a 9:30 am, Presencial
7:30 a 10:00 pm, Presencial
Fin de semana: 7:50 a 2:40 pm, Híbrida

¿Por qué estudiar Ingeniero Arquitecto en UNISITE?

icon-diseño-sustentable

Diseño
sustentable

Desarrolla proyectos arquitectónicos que respeten el medio ambiente y la comunidad.

icon-formacion-integral

Formación
integral

Participa en todas las etapas del diseño y construcción de espacios.

icon-innovacion-uniste

Innovación

Aprende a integrar tecnologías modernas en tus proyectos arquitectónicos.

icon-innovacion

Proyectos
reales

Trabaja en proyectos que impacten tu entorno desde los primeros cuatrimestres.

icon-profresionales

Profesores
especializados

Aprende de expertos en arquitectura y construcción.

Esta licenciatura es para ti si:

  • Tienes interés en el diseño y construcción de espacios arquitectónicos.
  • Buscas desarrollar sensibilidad creativa para el hábitat humano.
  • Te interesa el análisis y control de costos en la edificación.
  • Deseas contribuir al desarrollo sustentable de tu comunidad.

El egresado de la Licenciatura en Ingeniería Arquitectónica será capaz de:

  • Proyectar, diseñar y construir espacios sustentables y dignos para el hábitat humano.
  • Operar y mantener obras de construcción.
  • Participar activamente en el sector público o privado, atendiendo las necesidades de individuos y comunidades.

Al finalizar esta licenciatura, podrás desempeñarte como:

  • Arquitecto en empresas de construcción.
  • Consultor en proyectos de urbanismo.
  • Especialista en conservación del patrimonio arquitectónico.
  • Coordinador de proyectos en el sector público o privado.

Proceso de admisión

Elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello
disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudará a guiarte en este camino.

En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de UNISITE

icon-requisitos.admision-unisite

Requisitos de admisión

Solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.

icon-reserva-plaza-unisite

Reserva
de plaza

Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.

icon-matricula-unisite

Matrícula

Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.

Plan de estudios

Nuestro plan curricular te prepara en diseño, construcción y análisis de espacios arquitectónicos a lo largo de 9 cuatrimestres. Fórmate como Ingeniero Arquitecto a la vez que mejoras tu valor curricular con inglés y diplomados especializados, incluidos con la licenciatura.

Aprende técnicas de diseño, planificación urbana y sustentabilidad mientras desarrollas habilidades para integrarte en el ámbito profesional.

  • Historia de la arquitectura
  • Pre cálculo
  • Geometría descriptiva
  • Física
  • Taller de informática e introducción a redes
  • Lengua adicional al español I
  • Arquitectura prehispánica y mexicana
  • Cálculo diferencial e integral
  • Dibujo técnico gráfico
  • Estática
  • Probabilidad y estadística
  • Lengua adicional al español II
  • Arquitectura contemporánea
  • Álgebra lineal
  • Dibujo Natural
  • Producción de textos universitarios
  • Creatividad
  • Lengua adicional al español III
  • Teoría de la arquitectura
  • Ecuaciones diferenciales
  • Dibujo arquitectónico
  • Manejo de Proyectos
  • Topografía
  • Lengua adicional al español IV
  • Geología
  • Métodos numéricos
  • Representación arquitectónica
  • Urbanismo
  • Mecánica de suelos
  • Lengua adicional al español V
  • Hidráulica
  • Materiales de construcción
  • Metodología y técnicas de investigación
  • Equipamiento urbano
  • Estructuras I
  • Lengua adicional al español VI
  • Instalaciones hidráulicas y sanitarias
  • Resistencia de materiales
  • Instalaciones eléctricas
  • Ética profesional y valores sociales
  • Estructuras II
  • Taller de proyectos I
  • Instalaciones especiales
  • Diseño asistido por computadora I
  • Bioclimática
  • Estructura III
  • Costos y presupuestos
  • Taller de proyectos II
  • Conservación del patrimonio arquitectónico
  • Contexto legal de la arquitectura
  • Diseño asistido por computadora II
  • Estructuras IV
  • Seminario de titulación
  • Taller de proyectos III
  • Valuación inmobiliaria I
  • Valuación inmobiliaria II
  • Planteamiento urbano regional
  • Diseño de fraccionamientos
  • Legislación educativa
  • Programación, organización y costo

Quiero recibir información sobre la

Licenciatura de
Ingeniería en
Sistemas
computacionales





    WhatsApp Universidad