LICENCIATURA EN
MERCADOTECNIA

Diseña campañas, analiza mercados y potencia el valor de las marcas.

Aprende a leer al consumidor, convertir ideas en acciones de alto impacto y a posicionar marcas con estrategia, datos y creatividad.

¿Por qué estudiar Licenciatura en Mercadotecnia en UNISITE?

icon-innovacion-uniste

Enfoque
estratégico y creativo

Aprende a combinar análisis de datos con propuestas innovadoras para posicionar marcas y productos.

icon02-habilidades-criticas

Dominio del ciclo
completo de marketing

Desde la investigación de mercados hasta la ejecución de campañas.

icon-enfoque-global

Formación práctica
con visión global

Incluye temas como mercadotecnia internacional, comercio digital y logística.

icon02-amplias-salidas-laborales

Alta empleabilidad
y desarrollo profesional

Oportunidades en agencias, empresas, consultoría y proyectos propios.

icon-versatilidad-unisite

Plan de estudios
actualizado

Asignaturas diseñadas para responder a los cambios del mercado y las nuevas tecnologías.

Esta licenciatura es para ti si:

  • Te interesa el análisis del comportamiento del consumidor.
  • Eres creativo, propositivo y te gusta comunicar ideas.
  • Buscas liderar estrategias de venta y posicionamiento de marcas.

Los egresados de la Licenciatura en Mercadotecnia contarán con conocimientos teóricos y prácticos para:

  • Diseñar e implementar estrategias de promoción, posicionamiento y comunicación.
  • Analizar el mercado para responder a las necesidades del consumidor.
  • Aplicar conocimientos teóricos y prácticos en entornos competitivos y cambiantes.

El egresado podrá participar de manera activa en:

  • Empresas públicas y privadas
  • Agencias de publicidad y diseño de campañas
  • Consultoría y asesoría externa
  • Proyectos propios y startups
  • Áreas de ventas, promoción y posicionamiento
  • Organizaciones no gubernamentales
  • Agencias de colocación

Proceso de admisión

Elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello
disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudará a guiarte en este camino.

En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de UNISITE

icon-requisitos.admision-unisite

Requisitos de admisión

Solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.

icon-reserva-plaza-unisite

Reserva
de plaza

Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.

icon-matricula-unisite

Matrícula

Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.

Plan de estudios

Nuestro plan curricular te prepara en diversas áreas del comercio internacional, desde la administración básica hasta la gestión estratégica de negocios.

  • Administración I
  • Administración II
  • Estadística I
  • Estadística II
  • Matemáticas I
  • Matemáticas II
  • Economía I
  • Economía II
  • Contabilidad I
  • Derecho I
  • Derecho II
  • Derecho laboral
  • Metodología de la investigación
  • Informática básica
  • Comportamiento organizacional
  • Calidad total
  • Relaciones públicas y comunicación
  • Derecho fiscal
  • Contabilidad de costos y administrativa
  • Administración de recursos humanos
  • Filosofía y ética de las organizaciones
  • Mercadotecnia
  • Investigación de mercados
  • Comercio internacional
  • Competitividad global
  • Formulación y evaluación de proyectos
  • Investigación de operaciones I y II
  • Administración de la micro y pequeña empresa
  • Software aplicado
  • Administración estratégica
  • Desarrollo de emprendedores
  • Diferencias culturales
  • Administración de la fuerza de ventas
  • Seminario de titulación
  • Habilidades directivas
  • Administración y mercadotecnia internacional
  • Análisis socioeconómico de México
  • Conducta del consumidor
  • Servicio al cliente
  • Finanzas internacionales
  • Administración estratégica de mercados
  • Distribución logística
  • Estrategias de promoción y producto-precio
  • Planeación estratégica de la mercadotecnia
  • Imagen corporativa
  • Publicidad
  • Taller de mercadotecnia y taller de publicidad

Quiero recibir información sobre la

Licenciatura
Mercadotecnia





    WhatsApp Universidad